Whatsapp

Curso Anual Intensivo AATA

Edición 2023
Curso teórico-práctico destinado a médicos y psicólogos

Este curso, psicólogos/as y médicos/as psiquiatras a cerca de la ansiedad y sus trastornos, y proporcionar herramientas para llevar adelante un tratamiento eficaz.

Los conocimientos que se brindan incluyen los elementos clásicos de la terapia cognitiva-conductual y la farmacoterapia basada en la evidencia.

Estos contenidos académicos son los que la AATA viene ofreciendo exitosamente desde hace más de 20 años en la búsqueda de los mejores tratamientos para quienes padecen Trastornos de Ansiedad.

AATA
Curso Anual Intensivo AATA
Edición 2023   Programa Preliminar
Modalidad • De marzo a diciembre • 110 horas cátedra • 3er sábado por mes - 9 a 18hs • 4 clases complementarias • Con exámen parcial y FINAL ME QUIERO INSCRIBIR
Curso Anual Intensivo 2023

Directores del Curso

• Dr. Enzo Cascardo
• Dr. en Psicología Daniel Bogiaizian

Coordinadores

• Dra. Laura Liceaga
• Dra. Carolina Quantin
• Lic. Patricio Lopez Salazar
• Lic. Gabriela Florio

Objetivos del curso
01.Planificación del tratamiento

Durante el curso, los participantes aprenderán cómo conceptualizar un caso, planificar un tratamiento de manera personalizada y generar una alianza terapéutica adecuada.

02.Enfoque farmacológico

Los participantes obtendrán información de los fármacos utilizados y se brindarán algoritmos de tratamiento recomendados por los expertos nacionales e internacionales.

03.Resolución de dificultades

Los contenidos teóricos están enfocados a la resolución de las dificultades que se presentan en la práctica diaria con pacientes con trastornos de ansiedad.

04.Nuevos abordajes

Se incluyen módulos especiales para aquellos abordajes terapéuticos de nueva generación, como las estrategias basadas en la aceptación, el mindfulness y los enfoques transdiagnósticos.

Docentes del curso

Las clases son dictadas por docentes con alto nivel de experiencia clínica:

Claudia Bregman, Daniel Bogiaizian, Gabriel Brarda, Gustavo Bustamante, Javier Candarle, Enzo Cascardo, Enrique Fernández, Andrés Flichman, Eduardo Keegan, Rodolfo Liceaga, Ángeles Matos, Mariana Miracco, Beatriz Moyano, Susana Nofal, Ricardo Perez Rivera, Armando Policella, Alicia Portela, Adrian Solari, Manuel Tome, Patricio López Salazar, Laura Liceaga.

Desarrollo del curso

El curso se desarrolla de marzo a diciembre e involucra 10 jornadas obligatorias. Adicionalmente, se incluyen cuatro clases complementarias (de las cuáles sólo dos son obligatorias) con temáticas afines al tratamiento de los trastornos de ansiedad.

Se trabajará en grupos sobre la resolución de casos clínicos sobre la temática dictada en la clase anterior y luego será debatida entre los alumnos, docentes y coordinadores.

Valor del curso
Hasta el 15 de enero 2023:

1 pago de $ 250.000, o 3 cuotas sucesivas mensuales de $ 90.000.

Luego del 15 de enero 2023:

1 pago de $ 300.000 o 3 cuotas sucesivas mensuales de $ 110.000 o 10 cuotas, las primeras tres de $ 30.000 cada una, el resto ajustadas según ICV.

Reserve su vacante completando el formulario: Me quiero inscribir